Estudiarán biodiversidad en zona de Caquetá donde Farc tenía presencia

Autor: EFE
20 enero de 2017 - 10:50 AM

El análisis será efectuado por científicos del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas, del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia y del Museo de Investigación Zoológica Alexander Koenig de Alemania.

Científicos de universidades e institutos de ciencias naturales de Colombia y Alemania iniciarán este viernes una expedición a una región del departamento de Caquetá, zona de tradicional presencia de las Farc, para estudiar su biodiversidad.

El Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias) dijo en un comunicado que sesenta científicos forman parte la expedición que se extenderá hasta el 10 de febrero.

Los científicos registrarán y documentarán el Camino de los Andaquíes, que atraviesa el Parque Natural Municipal Andaki, un corredor que concentra riqueza de especies endémicas y elevada diversidad biológica.

La expedición forma parte de Colombia-Bio, un proyecto científico de interés nacional, cuyo principal objetivo es propiciar condiciones para conocer, valorar, conservar y aprovechar la biodiversidad del país, contribuyendo al desarrollo sostenible y socialmente inclusivo.

"Desde la ciencia esperamos hacer grandes aportes al departamento por medio de esta expedición, la cual permitirá ampliar el conocimiento de la biodiversidad incrementando el inventario de fauna, flora y microorganismos", dijo el director encargado de Colciencias, Alejandro Olaya Dávila, citado en un comunicado de su despacho.

En la Amazonía hay enormes vacíos de información sobre la diversidad biológica de muchas áreas. Caquetá es una de las más críticas porque por más de 50 años no pudieron ser inventariadas por las restricciones impuestas por el conflicto armado.                

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Lo más leído

1
Urbanismo /

El castigo humillante sólo genera temores y violencia

Golpear o humillar a un niño o niña es un abuso, es una vulneración de sus derechos como humano, es un...
2
Caricatura /

Conejo orejas cortas

Conejo en el Parque de la Vida
3
Religión /

Dos caminos alternativos simbolizados en la sal y la luz 

Hoy Jesús, en el evangelio de Mateo, nos presenta dos caminos alternativos simbolizados en la sal y la luz.
4
Columnistas /

Consolidación de las trasformaciones en servicios públicos

Varias son las circunstancias que impiden pensar que el sector de los servicios públicos domiciliarios en...
5
Palabra & Obra /

Blas Emilio Atehortúa, un revolucionario de la música en Colombia

“La música tiene que ser fácil” promulgaba siempre el maestro Atehortúa, antioqueño que transformó...
6
Columnistas /

En el cine también está lo bello, lo bueno, lo verdadero

Son muchas las facetas de este ciudadano especial. Y a ellas se hace referencia de modo honrado en la...