Este jueves, día clave en la decisión del incremento en salario mínimo

Autor: Redacción
26 diciembre de 2017 - 04:03 PM

Según Griselda Restrepo, ministra de Trabajo, este jueves se invitará a los empresarios a una reunión bilateral para escuchar sus cifras y el jueves se convocará a la Comisión Nacional de Concertación de Políticas Salariales y Laborales.

Bogotá, Colombia

Hasta este jueves hay plazo para que empresarios y gremios sindicales lleguen a un acuerdo sobre cuánto será el aumento en el salario mínimo legal para el próximo año, antes de que la decisión quede en manos del Gobierno nacional.

Según Griselda Restrepo, ministra de Trabajo, este jueves se invitará a los empresarios a una reunión bilateral para escuchar sus cifras y el jueves se convocará a la Comisión Nacional de Concertación de Políticas Salariales y Laborales.

La ministra y el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, ya se reunieron a puerta cerrada con los representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT), de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y de los pensionados, pues el pasado 15 de diciembre se venció el plazo dado por la ley para que las partes llegaran a un acuerdo.

Lea también: Según Eln actuaciones del Gobierno ponen en riesgo el cese el fuego  

Este jueves se realizará una nueva reunión entre representantes del Gobierno Nacional y de las centrales obreras y de los empresarios para tratar de encontrar un punto de acuerdo y sellar el aumento de manera concertada.

Las cifras de las partes están así: los sindicatos unificaron su propuesta en un alza de 9% ($66.395), los empresarios en 5,1% ($37.324) y la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) la dejó en 4,5% ($33.197).

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

China Venezuela
Asia

Gobierno chino señaló que gobiernos deben respetar las elecciones

Gobierno chino (en Venezuela) pidió respeto al camino elegido por cada país, consideró que es cada país el que sabe qué camino tomar.
De balances y propósitos
Columnistas

De balances y propósitos

Cuando se carece un mínimo de formación que incluya ideas, principios, programas y planes, es muy necesaria y eficiente la propaganda, para engatusar a la comunidad
Abstención en la consulta liberal
Editorial

Abstención en la consulta liberal       

La decisión, acolitada por la Registraduría, nos exige a los liberales independientes abstenernos de participar en la consulta que el santismo ha convocado dentro...

Lo más leído

1
Palabra & Obra /

El vice, una sátira contra el poder

La película de Adam McKay es la historia de un arribista maquiavélico
2
Palabra & Obra /

Mujeres letristas del tango

Las nuevas letristas tampoco van a tener un número infinito de tangos con quejas hablando de quienes...
3
Columnistas /

Néstor Armando Alzate y su periodismo auténtico

Hablar de la vida y la obra del gran amigo y colega Néstor Armando Alzate, escritor, profesor...
4
Cazamentiras /

Si no es información fidedigna del Vaticano, no crea en cadenas falsas

Las redes sociales son herramientas tecnológicas esenciales para la comunicación, sin embargo, en...
5
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
6
Población /

Alcaldía de La Ceja entrega Medalla al Mérito Cívico a la SMP 

La Sociedad de Mejoras Públicas es una de las instituciones con mayor impacto en el municipio de La Ceja,...