En 2017, Icbf abrió 17.000 procesos de restablecimiento de derechos

Autor: Redacción
19 noviembre de 2017 - 03:35 PM

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ha invertido cerca de 1,4 billones de pesos en la prevención de la violencia contra niños y adolescentes durante 2017.

Colombia

La directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar(Icbf), Karen Abudinen Abuchaibe, advirtió este domingo que la entidad ha abierto cerca de 17.000 procesos de restablecimiento de derechos de niños, niñas y adolescentes en lo corrido de 2017, en el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Prevención del Abuso Contra Niños, Niñas y Adolescentes.

De esta cifra, Abudinen criticó que 8.340 están relacionados con violencia y abuso sexual, 8.050 con maltrato; principalmente en Bogotá y en los departamentos de Antioquia, Arauca, Atlántico y Bolívar.

"La entidad ha invertido cerca de 1.4 billones de pesos en programas para la primera infancia, la niñez, la adolescencia y las familias con el firme propósito de convertir los hogares en entornos protectores para la niñez y la adolescencia. Sin embargo, este gran esfuerzo debe estar acompañado de un mayor compromiso de las familias y la sociedad, dada la gravedad y la magnitud de este fenómeno", agregó la Directora.

Lea más sobre: Antioquia firmó pacto contra la violencia hacia niños y adolescentes 

Con dichas inversiones, a través de las Direcciones de Primera Infancia, Familias y Niñez y Adolescencia, esta autoridad de niñez y adolescencia ha beneficiado a unos 1.275.000 usuarios.

Además, la Directora también manifestó que se continúa con la promoción de acciones pedagógicas y de campañas de sensibilización que minimicen las situaciones de violencia intrafamiliar y sexual que ponen en riesgo a la niñez.

Con acciones como la Semana del buen trato, el Icbf busca fomentar una mejor convivencia entre padres, madres, cuidadores y docentes, que permitan desarrollar entornos protectores para que los menores de edad crezcan en ambientes seguros, en donde el amor y el respeto acompañen sus proyectos de vida.

Lea más sobre: Icbf alerta sobre uso de pólvora por proximidad de fiestas decembrinas

Adicionalmente, con la firma del gran Pacto contra las violencias hacia las niñas, niños y adolescentes, el Icbf también está definiendo compromisos con cada territorio, de modo que toda la sociedad aporte en la construcción de espacios libres de violencia.

La semana del buen trato es una ocasión para recordar que la protección de niños, niñas y adolescentes, es una tarea de todos los días”, puntualizó la Directora del Icbf.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Ausencias de Estado que cuestan vidas y esperanzas
Editorial

Ausencias de Estado que cuestan vidas y esperanzas

Nueve menores de edad y dos adultas jóvenes experimentan desde el pasado miércoles las consecuencias de una débil protección del Estado, que desatendió las...
Fundacion Peces Vivos Ibague
Justicia

Cárcel para funcionarios de Hogar Peces Vivos investigados por tortura

Los imputados serán recluidos en el Coiba de Picaleña de la ciudad de Ibagué.
Maltrato infantil
Derechos Humanos

Icbf ha abierto 7.000 procesos por maltrato infantil en 2017: Abudinen

La directora del Icbf señaló que la mayoría de los casos se presenta en los departamentos de Antioquia y Cundinamarca, en tanto que invitó a las autoridades y a la...

Lo más leído

1
Palabra & Obra /

Ciencia y humanismo en Leonardo da Vinci

Por qué Leonardo da Vinci es un hito de la humanidad en las artes, las ciencias naturales, el humanismo y...
2
Editorial /

Nuestro último clamor por la libertad

Más que con un recuento histórico de lo que hemos sido, queremos cerrar este espacio con una invitación...
3
Salud /

A 24 de mayo Colombia suma 21.175 positivos y 727 muertes por covid-19

El último informe entregado da cuenta de 998 casos nuevos de covid-19 en el país, para un total de 21.175...
4
Política /

Militares o policías al Gabinete de Bello

La seguridad de los bellanitas será uno de los componentes más novedosos del programa de gobierno de...
5
Columnistas /

Valor del conocimiento

Cuando se definen ordenamientos territoriales de usos exclusivos, atentan contra el gran valor que hoy...
6
Minas Y Energía /

Ahora que es ilegal, el mercurio se vende en redes sociales

Desde la entrada en vigencia de la Ley 1658, que prohíbe su uso en la minería, el precio del metal se ha...