Eln libera a dos personas que mantenía secuestradas en Chocó

Autor: EFE
16 mayo de 2017 - 08:50 PM

Chocó es una de las regiones más afectadas por el conflicto armado, donde el Eln y las bandas herederas del paramilitarismo combaten desde hace meses para hacerse con el control del espacio que dejó las Farc.

Chocó

El Ejército de Liberación Nacional (Eln) entregó este lunes dos personas que mantenía secuestradas desde hace un mes al Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr) en el departamento de Chocó.

Las dos personas tienen nacionalidad colombiana, según detalló el Cicr en un comunicado en el que no facilitaron su identidad ni el lugar en que fueron secuestrados.

En este sentido, la jefa de la oficina del Cicr en Quibdó, Anna Praz, señaló que “es gratificante” ver que “estas personas podrán retornar a sus vidas luego de momentos que,  sin duda, fueron difíciles para ellas. Nuestra razón de ser es ayudar a quienes sufren por el conflicto y la violencia, sin distinción”, agregó Praz.

El jefe adjunto de la delegación del Cicr en Colombia, Christoph Vogt, destacó que los equipos de la entidad “recorren constantemente las zonas más afectadas por el conflicto armado en el Chocó” con el fin de apoyar a la población civil.

Lea: Destruyen dos laboratorios de cocaína en Nariño

El Gobierno Nacional y el Eln abrieron el pasado 7 de febrero en Quito un proceso de diálogo encaminado a terminar con el enfrentamiento que han mantenido durante más de 52 años.

Precisamente el secuestro de ciudadanos fue uno de los puntos que retrasó la apertura de los diálogos de paz.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Lo más leído

1
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
2
Latinoamérica /

Cerca de 300.000 niños podrían morir de hambre en Venezuela

La ONG internacional Cáritas expuso cifras alarmantes sobre desnutrición infantil en Venezuela y...
3
Cazamentiras /

Nicolás Maduro, ¿colombiano?

Recientemente, usuarios en las redes sociales reavivaron la polémica en torno a la nacionalidad del...
4
Editorial /

Nuestro último clamor por la libertad

Más que con un recuento histórico de lo que hemos sido, queremos cerrar este espacio con una invitación...
5
Columnistas /

¿Glorieta, rompoi o romboi?

@ortografiajuanv explica las interrelaciones de culturas y la formación de nuevas palabras
6
Columnistas /

“Godos” y liberales

Nuestros partidos políticos se alejan de ideologías extranjeras al mismo tiempo que se dedican a ensalzar...