El estado de opinión

Autor: Juan Manuel Galán
16 junio de 2019 - 10:32 PM

El proceso de paz con las Farc es un hecho, la JEP es una realidad y están para quedarse. Atacarlos no debe ser la estrategia.

Bogotá

Juan Manuel Galán

¡Vuelve y juega! En un reencauche que propusieron en septiembre de 2017 algunos congresistas del partido de Gobierno, se inició la recolección de firmas para un nuevo referendo con miras a derogar la JEP y, como “novedad”, sacar del cargo a todos los magistrados de las altas Cortes, lo que significaba revocar el Estado Social de Derecho. Con la falsa premisa de dos años atrás de “devolverle el poder constituyente al ciudadano”, se esperaba que en junio de 2018 la Registraduría convocara a los colombianos a las urnas, lo que no sucedió. Un desgaste de tiempo y recursos, que se convirtió en un show mediático.

Lea también: Un país distraído

Ahora, si bien el Centro Democrático no es el autor del mismo, mencionar que se apoyarían varios puntos de lo que se propone, le hace un gran daño a nuestra democracia y a la estabilidad política -si la hay- del país. Con esto, se sigue alimentando la polarización en la que vivimos y nos condena a seguir estancados en un debate que ya está superado.

No se entiende como muchos miembros de esta colectividad en diferentes intervenciones han dicho que están comprometidos con la implementación del Acuerdo e incluso, y aun así continúan avalando ideas extremas e irracionales que demuestran una única cosa: continuar viendo el retrovisor. Da la impresión de que no se han percatado de que ya no son una bancada de oposición sino gubernamental, que debe procurar la garantía de los derechos de toda la ciudadanía, no sólo de sus simpatizantes.

Igualmente pareciera que con esto buscan que el país no aborde temas críticos que, gracias al acuerdo de paz, están en el pensamiento de todos los colombianos. Sólo un ejemplo es la situación económica, que con el marco fiscal de mediano plazo presentado por el Ministerio de Hacienda esperan un crecimiento del 3.6%, pero que para el BNP Paribas será del 3% y la baja en la calificación para inversión por parte de calificadoras como Moody’s. Este panorama plantea que será necesaria una nueva reforma tributaria, contrario a lo que piensa el Gobierno.

Lo invitamos a leer: Presidente Duque: Ahora o nunca

Con base en lo expuesto hago un llamado urgente a la objetividad y a la sensatez. El proceso de paz con las Farc es un hecho, la JEP es una realidad y están para quedarse. Atacarlos no debe ser la estrategia por seguir, todo lo contrario, debe garantizarse su implementación. Con esto, los temas que afectan el día a día de los colombianos estarán en la agenda nacional.

 

Compartir Imprimir

Comentarios:

Ross Lila
Ross Lila
2019-06-17 16:28:58
Tiene toda la razón el columnista. “ la recolección de firmas para un nuevo referendo con miras a derogar la JEP y, como “novedad”, sacar del cargo a todos los magistrados de las altas Cortes, lo que significaba revocar el Estado Social de Derecho.
Edgar
Edgar
2019-06-17 08:00:24
Ay Juan Manuel !, qué mal estamos. El mayor mal que le puede causar el referendo que se cuece es a una falsa "paz" que derivó en una falta crónica de verdad, de ninguna justicia y no-reparación a las víctimas, que son doblemente victimizadas al son de un circo que es la JEP. Deja de defender lo indefendible y dedicate a llorar en otra parte, que no sea en un prestigioso periódico.

Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Carlos Holmes y Rosemary DiCarlo secetaria adjunta para asuntos políticos ONU
Columnistas

Duque: diplomáticamente cercado

Esto ratifica que el futuro de Colombia es importante para nuestros vecinos del norte y para los europeos.

Lo más leído

1
Columnistas /

Consolidación de las trasformaciones en servicios públicos

Varias son las circunstancias que impiden pensar que el sector de los servicios públicos domiciliarios en...
2
Palabra & Obra /

Blas Emilio Atehortúa, un revolucionario de la música en Colombia

“La música tiene que ser fácil” promulgaba siempre el maestro Atehortúa, antioqueño que transformó...
3
Fútbol Colombiano /

El Atanasio Girardot ya cuenta con sus dos pantallas electrónicas

Cuatro meses después de anunciarlas, comenzaron a operar las dos pantallas gigantes del estadio Atanasio...
4
Asia /

Cathay Pacific despedirá a 600 empleados, su mayor recorte en 20 años

Se trata del primer recorte importante de empleo de la aerolínea en casi dos décadas, tras el despido de...
5
Ciclismo /

Reconfortante triunfo de Fernando Gaviria en Burgos

Con victoria regresó a competencias el corredor antioqueño Fernando Gaviria, quien se volvió a lucir al...
6
Urbanismo /

Nueva rotación del pico y cédula para el valle de Aburrá 

Además, el gobernador encargado de Antioquia decretó una nueva Cuarentena por la Vida para los diez...