El Cerrejón presenta modelo hidrogeológico de La Guajira

Autor: Redacción
3 abril de 2017 - 09:47 AM

El viceministro estuvo acompañado de la viceministra de Energía Rutty Ortiz, el director General del Servicio Geológico Colombiano, Oscar Paredes, el Gobernador (e) de La Guajira, Weildler Guerra, el Director (e) de Coporguajira, Samuel Lanao y el presidente de Cerrejón, Roberto Junguito.

La Guajira

Con el objetivo  de mejorar el conocimiento de la oferta de agua subterránea para los habitantes del departamento de La Guajira, fue presentado el modelo hidrogeológico conceptual, resultado de un convenio de cooperación en ciencia, tecnología e innovación, entre el Servicio Geológico Colombiano, Corpoguajira y Cerrejón; en  evento realizado en la ciudad de Riohacha que contó con la participación del viceministro de Minas y el Gobernador (e) de La Guajira.

“Este mapa contribuye a identificar el potencial de la oferta y la demanda de aguas subterráneas, permitiendo a las autoridades tomar decisiones oportunas y acertadas, en materia de uso, manejo y aprovechamiento sostenible del recurso hídrico subterráneo”, aseguró Carlos Andrés Cante, viceministro de Minas, quien estuvo a cargo de presentar el modelo.

Weildler Guerra, Gobernador (e) del Departamento afirmó: “Este mapa es clave para la toma de decisiones de las autoridades en temas de agua. El adecuado uso del recurso es crucial para el futuro de La Guajira”.

La inversión de Cerrejón, desde el 2014, para la ejecución del convenio fue cercana a $2.000 millones, con el objetivo de establecer y coordinar acciones conjuntas para el desarrollo de proyectos que permitan la generación del conocimiento hidrogeológico de La Guajira, y contribuyan a mejorar la posibilidad del desarrollo de soluciones de agua para las comunidades localizadas en las áreas de influencia de la Mina, Línea Férrea y Puerto Bolívar. Adicionalmente, determinar el potencial de la oferta hídrica en el área de la Falla de Oca.

Es importante señalar que el estudio evidenció que el área de la Falla de Oca constituye una zona de recarga de los acuíferos localizados al norte de la misma, los cuales localmente presentan flujos no conectados con los acuíferos ubicados al sur de la Falla.

“Para Cerrejón, este logro es muy significativo, pues representa los importantes hallazgos de años de estudios que buscan mejorar el conocimiento de los sistemas acuíferos y sus principales características en cuanto a cantidad y calidad del agua, lo que permitirá hacer un mejor uso estratégico del agua subterránea en beneficio de la población” manifestó el presidente de Cerrejón, Roberto Junguito durante el evento.

En Cerrejón son aliados de La Guajira y seguirán trabajando a través del Sistema de Fundaciones, en el mejoramiento del conocimiento de la oferta hídrica del Departamento, así como en el desarrollo de soluciones de acceso al agua para las comunidades.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Lo más leído

1
Gobierno /

Gobierno refuerza medidas para enfrentar la deforestación

La Comisión Intersectorial de Control de la Deforestación instalada por Juan Manuel Santos constituye un...
2
Columnistas /

Historia de Medellín a cuentagotas 6

Entre los muchos eventos ocurridos en la conquista de Antioquia, describimos aquí solamente los que...
3
Religión /

En Medellín ultiman detalles para eucaristía que presidirá Francisco

La región antioqueña es fuente de vocación religiosa, por ello en Medellín se ultiman detalles para que...
4
Palabra & Obra /

Spinoza y Memo Ánjel, conversaciones cruzadas

Sobre Entendimiento (La novela de Spinoza), obra de Memo Ánjel
5
Mundo Fantástico /

Mabel López llegó cambiando la programación en Telemedellín

Con una programación renovada, la nueva gerente de Telemedellín aspira a que el canal siga en el corazón...
6
Columnistas /

Historia de Medellín a cuentagotas 1

La historia documentada de Medellín empieza hace 478 años, en 1541, cuando Jerónimo Luis Tejelo...