Efecto inflacionario por aumento del IVA se habría diluido

Autor: Redacción
11 marzo de 2017 - 02:25 PM

El impacto por el incremento del impuesto, decidida en diciembre del año pasado en el marco de la Reforma Tributaria, se esperaba que incrementara la inflación de manera sustancial, lo que sólo ocurrió en enero.

Medellín, Antioquia

Según el equipo de análisis económico de Bancolombia en términos anuales, la inflación continúa su tendencia de moderación, aunque aún está más de 100 puntos básicos por encima del rango meta del Gobierno, que es 4% anual. Sin embargo, destacan que si se toma en cuenta que el IVA se incrementó desde el 1 de enero en 3 puntos porcentuales, el efecto negativos sobre los precios se “anticipó o simplemente se diluyó”. 

Como se recordará la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en febrero de 2017 fue de 1,01%, ligeramente inferior a la de enero que llegó a 1,02%, y más baja aún que la del mismo mes del año pasado, cuando alcanzó 1,28%. El principal contribuyente a la cifra fue el inicio de las actividades escolares y los gastos que ellas representan, por lo que el item Educación subió 6,78% debido a los subgrupos pensiones en educación básica, media y vocacional (8,31%), y matrículas de educación superior y no formal (6,97%).

Conozca más sobre la inflación de febrero

Considera el equipo de análisis que el hecho de que la reforma tributaria hubiera permitido que los ajustes en el IVA se pudiesen efectuar antes del 1 de febrero probablemente condujo a que buena parte de la revisión de los precios se efectuara en enero, lo cual se manifestó en la inflación mensual de 1,02% en dicho mes. 

Otra posible explicación es que ante la realidad de una demanda débil, las empresas importadoras, manufacturas o el comercio hayan decidido asumir parte del ajuste en la tasa impositiva y no trasladarlo a los consumidores finales. 

 

Concluye el análisis: “De cualquier modo, el hecho de que no se haya materializado el choque adverso de la reforma tributaria sobre los precios, es un desarrollo esperanzador en materia de inflación para este año. Al respecto, reiteramos nuestro pronóstico de inflación de 4,3% para el cierre de 2017”.

El IPC de febrero aunque fue superior a la del mismo mes del año pasado en 1,21 puntos porcentuales, tuvo un alza de los alimentos de sólo 0,71%, lo que contribuyó a que el IPC del mes no fuese mayor. La menor variación se explica en parte por los resultados de los siguientes productos: papa (-4,85%), pollo (-1,43%) y huevos (-1,39%). Algunos productos como almuerzo, otras frutas frescas y cebolla registraron variación positiva.

El grupo que menos contribuyó a la variación mensual del IPC fue Diversión con -0,97%; en febrero de 2016 fue 1,00%. Esto se explica principalmente por la variación en los precios de los servicios relacionados con diversión (-5,71%) y libros (-1,24%).

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Lo más leído

1
Columnistas /

De José Benito Barros Palomino y un tango

De este autor colombiano, nacido en El Banco (Magdalena) con una lista extensa de temas dijo Agustín Lara:...
2
Latinoamérica /

Murió bebé tiroteado en el útero de su madre en Río de Janeiro

El menor luchó durante un mes por su vida luego recibir un impacto de bala en el útero de su madre a...
3
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
4
Columnistas /

Cinco cosas a favor y cinco en contra sobre el comunismo extinto

Los comunistas son tan enfáticos en su convicción que con la mayoría resulta imposible hacer un diálogo
5
Cazamentiras /

Nicolás Maduro, ¿colombiano?

Recientemente, usuarios en las redes sociales reavivaron la polémica en torno a la nacionalidad del...
6
Palabra & Obra /

El Medellín que vio Tomás Carrasquilla

Una crónica referencial de 1920 que puede medir los cambios de la ciudad