EE.UU. insiste en que no hay pruebas de muerte del líder del Ei

Autor: EFE
14 julio de 2017 - 02:54 PM

Estados Unidos sigue insistiendo en que la muerte del líder del Estado Islámico, Al Bagdadi, no está confirmada, pues no tienen pruebas de ello. Al Bagdadi ha sido dado por muerto o herido en numerosas ocasiones en Irak y Siria.

Washington

El secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, insistió este viernes en que su Gobierno no tiene pruebas de la muerte del líder del Estado Islámico (Ei), Abu Bakr al Bagdadi, de cuyo fallecimiento informó esta semana el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

"Si lo supiéramos se lo diríamos. Ahora mismo, no puedo ni confirmarlo ni negarlo", dijo Mattis en un encuentro con la prensa en el Pentágono. 

Lea más sobre: ONG siria confirmó muerte del líder del EI, Abu Bakr al Bagdadi 

"Nuestro enfoque es suponer que está vivo hasta que se demuestre lo contrario, y ahora mismo no puedo demostrarlo", añadió el titular de Defensa, al señalar: "Iremos tras él hasta que desaparezca".

El martes, una fuente del Departamento de Defensa dijo que el Pentágono no tenía confirmación de la muerte del líder del grupo yihadista, por el que Estados Unidos ofrece una recompensa de US$25 millones para cualquiera que proporcione una pista que lleve a su captura.

Esta semana, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos anunció que había confirmado el fallecimiento de Al Bagdadi por medio de fuentes que incluyen "cabecillas de primera y segunda fila del Ei", originarios de Deir al Zur (Siria). 

Lea más sobre: Régimen de Asad pidió a la ONU centrarse en lucha contra el terrorismo 

El Observatorio no explicó la manera ni la fecha en que murió Al Bagdadi y se limitó a señalar que estuvo en los últimos tres meses en un pueblo del este de la provincia nororiental siria de Deir al Zur, en la frontera con Irak.

El pasado 16 de junio, el Ministerio ruso de Defensa reveló que Al Bagdadi podría haber muerto el 28 de mayo en un bombardeo de la aviación rusa al sur de la ciudad de Al Raqa, bastión de los extremistas en Siria, lo que hasta ahora ninguna otra fuente ha podido corroborar.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Fuerzas armadas iraquíes
Asia

Ejército iraquí intentó sofocar los últimos reductos del Ei en Mosul

En enero, las tropas iraquíes, apoyadas por milicias y por el ejército kurdo "peshmerga", lograron recuperar la parte este de Mosul, dividida en dos por el río...
Haider al Abadi, presidente de Irak
Medio Oriente

Primer ministro iraquí felicita al Ejército por retomar Mosul

El mandatario Haider al Abadi felicitó a las fuerzas militares y se reunió con ellas para conocer los pormernores de las operaciones de recuperación de la ciudad.
Estado Islámico continúa con ejecuciones masivas en Mosul
Medio Oriente

Estado Islámico continúa con ejecuciones masivas en Mosul

Autoridades humanitarias han denunciado que los yihadistas retienen a alrededor de 400 mujeres de las minorías kurda, chií y yazidí.

Lo más leído

1
Palabra & Obra /

El vice, una sátira contra el poder

La película de Adam McKay es la historia de un arribista maquiavélico
2
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
3
Palabra & Obra /

Mujeres letristas del tango

Las nuevas letristas tampoco van a tener un número infinito de tangos con quejas hablando de quienes...
4
Columnistas /

Néstor Armando Alzate y su periodismo auténtico

Hablar de la vida y la obra del gran amigo y colega Néstor Armando Alzate, escritor, profesor...
5
Columnistas /

Cambio generacional

Los jóvenes de las generaciones siguientes al cambio de milenio no tuvieron la misma suerte de sus...
6
Cazamentiras /

Si no es información fidedigna del Vaticano, no crea en cadenas falsas

Las redes sociales son herramientas tecnológicas esenciales para la comunicación, sin embargo, en...