Delincuentes comunes, sin lugar en la JEP

Autor: Juan David Morales Gaviria
5 octubre de 2017 - 06:01 PM

Alias pipoleta tiene una condena en su contra por disparar contra dos personas que iban en una moto con destino a Santander de Quilichao en el año 2014.

Colombia

Delincuentes comunes no podrán acceder a los beneficios de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Así lo ratificó este jueves la Corte Suprema de Justicia al negarle la libertad condicionada a Jorge Leonardo Rodríguez Rivas, alias pipoleta, quien alegó ser colaborador de las Farc para acogerse a la Ley de Amnistía.

Según el alto tribunal, este hombre, que fue procesado y luego absuelto por el delito de porte de armas, no tiene relación alguna con delitos políticos y tampoco hay pruebas de que haya sido parte del grupo exguerrillero.

Lea también: Acuerdo de Paz: un año después...

“No hay evidencias, pruebas e información legalmente obtenida, indicativas que la condena de Rodríguez Rivas, obedezca a ‘conductas punibles por causa, con ocasión o en relación directa o indirecta con el conflicto armado cometidas con anterioridad a la entrada en vigor del acuerdo final’; por el contrario, las pruebas del juicio oral no dejan duda alguna de su ajenidad con el mismo”, aseveró la Corte.

Con este hecho, la justicia colombiana da un claro aviso de que los colados de las Farc no podrán someterse a la nueva justicia transicional, una de las preocupaciones que se ha suscitado en diferentes sectores del Estado.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Congreso de la Republica
Política

Avanza la JEP en el Congreso

Este miércoles, a partir de las 8:00 a.m., las Comisiones Primeras de Senado y Cámara proseguirán con el avance de los artículos de la ley estatutaria de la...
Roy Barreras
Gobierno

Avanza en el Congreso proyecto para reglamentar justicia para la paz

La iniciativa tiene 154 artículos y es el desarrollo del acto legislativo que creó el Sistema de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.
La JEP es un tigre de papel
Columnistas

La JEP es un tigre de papel

Un amplio movimiento de resistencia y desobediencia civil que movilice en las calles a millones de colombianos y que diga no a engendros como la JEP es indispensable

Lo más leído

1
Columnistas /

Volver a mirar

Sobre la frente de la vaca el hijo coloca una máscara de cuero negra y se la ata a los cuernos.
2
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
3
Columnistas /

¿Glorieta, rompoi o romboi?

@ortografiajuanv explica las interrelaciones de culturas y la formación de nuevas palabras
4
Palabra & Obra /

A puerta cerrada, el drama existencialista de Sartre

La maestra Lucila González de Chaves se adentra en esta obra clásica del teatro existencialista y explica...
5
Palabra & Obra /

Ciencia y humanismo en Leonardo da Vinci

Por qué Leonardo da Vinci es un hito de la humanidad en las artes, las ciencias naturales, el humanismo y...
6
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...