Delimitado el corredor del oso de anteojos en Antioquia

Autor: Redacción
19 julio de 2017 - 05:36 PM

La Asamblea de Antioquia aprobó una ordenanza que promueve la consolidación del corredor del oso de anteojos y propone realizar un Festival Anual del Oso de Anteojos.

Medellín

La Asamblea Departamental de Antioquia  aprobó la ordenanza número 35 por medio de la cual se promueve la consolidación del corredor del oso de anteojos, (Tremarctos ornatus), en el Suroeste y Occidente de Antioquia como estrategia de conservación de esta especie de fauna silvestre que se encuentra en riesgo de extinción.

 Para lograr la conservación de esta especie, la Secretaría del Medio Ambiente de la mano de los entes territoriales, las autoridades ambientales y demás instituciones públicas y privadas promoverán la restauración de los ecosistemas, protección, monitoreo y seguimiento de la especie y su hábitat.

Lea: Colombia invertirá 23 millones de dólares en conservación ambiental

 Además, realizarán la delimitación del corredor, ordenación de los usos del suelo para evitar la expansión de la frontera agropecuaria, educación a las comunidades de influencia directa e indirecta y promoción de prácticas agropecuarias sostenibles y de conservación.

 Este corredor biológico hace parte de Sistema Departamental de Áreas Protegidas, que actualmente es la instancia articuladora de la gestión de la conservación de la diversidad biológica y demás elementos que hacen parte del patrimonio natural y geodiverso de Antioquia.

El sistema trabaja por la rehabilitación y restauración de ecosistemas degradados y la recuperación y protección de especies amenazadas.

También: El 60 % de los océanos muestra signos del impacto del cambio climático

Según comunicó la Gobernación de Antioquia, “el corredor biológico del oso de anteojos debe propiciar oportunidades y generar espacios de trabajo colaborativo con los propietarios de los predios, cooperativas y asociaciones de productores con el fin de favorecer la conectividad entre ecosistemas e implementar herramientas de manejo de paisaje pertinentes que eviten el ataque entre osos y animales domésticos”.

Mediante la ordenanza aprobada, también se propone institucionalizar el Festival Anual del Oso de Anteojos como aporte a la estrategia comunicacional para la educación a las comunidades sobre este corredor.

En cuanto a los planes de educación se refiere, se propone la inserción de información sobre el corredor y la especie en los planes de educación ambiental que promuevan el desarrollo de proyectos educativos en pro de la valoración y el respeto por los osos y su hábitat.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Jornada de vacunación en Antioquia
Salud

Antioquia trabaja para eliminar rabia en animales

Se espera en esta oportunidad vacunar de forma gratuita a más de 150.000 caninos y felinos.
Caimán llanero
Investigación

Identifican áreas aptas para salvar al cocodrilo del Orinoco

Departamentos como Arauca, Casanare, Meta y Vichada disponen de hábitats acuáticos y terrestres, óptimos para la conservación de la especie y solo el 10,8% del...
Peza Basa en Colombia
Ambiente

Pez basa: seis años nadando con el enemigo

El Instituto Humboldt ofreció el panorama actual de la presencia ilegal del pez basa (Pangasianodon hypophthalmus) en criaderos, tiendas de mascotas, mercados del...

Lo más leído

1
Columnistas /

Cinco cosas a favor y cinco en contra sobre el comunismo extinto

Los comunistas son tan enfáticos en su convicción que con la mayoría resulta imposible hacer un diálogo
2
Cine De Autor /

Vía Crucis, película colombiana que lleva a pantalla amor por el cine

Con el apoyo de la Alcaldía de Timbío y de los pobladores, lograron hacer, más con amor que con dinero,...
3
Gobierno /

Gobierno refuerza medidas para enfrentar la deforestación

La Comisión Intersectorial de Control de la Deforestación instalada por Juan Manuel Santos constituye un...
4
Columnistas /

Historia de Medellín a cuentagotas 6

Entre los muchos eventos ocurridos en la conquista de Antioquia, describimos aquí solamente los que...
5
Población /

Alcaldía de Envigado entregará reconocimiento a población Lgbti

Este reconocimiento también resalta los aportes de organizaciones y personas heterosexuales por la defensa...
6
Palabra & Obra /

De todos los animales, el lobo. Reflexión al interior de R. Kipling

“Lo primero que hay que hacer cuando un rastro deja de tener sentido es saltar hacia adelante, para no...