Para 2017 se prevé una expansión para el Producto Interno Bruto (PBI) del 2.3%, mientras que para el año 2018 se espera que pueda llegar al 3%.
Según las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) el crecimiento de Colombia se proyecta entre los más altos de América Latina.
La entidad informó que para 2017 se prevé una expansión para el Producto Interno Bruto (PBI) del 2.3%, mientras que para el año 2018 se espera que pueda llegar al 3%, lo que representa un avance para la región en la recuperación de la crisis económica.
De esta manera, la recuperación de Latinoamérica, que se ha venido dando de manera lenta, será liderada por Colombia.
Más información: Gobierno revisa avances del TLC con Corea del Sur
Los mayores crecimientos estimados, según el más reciente informe del FMI, titulado “Perspectivas económicas: Las Américas, historia de dos ajustes”, se encuentran encabezados por Colombia y Perú, especificó la información del Fondo Monetario.
Asimismo, a principios de mayo, la entidad resaltó las políticas económicas implementadas por el gobierno Santos para hacerle frente al adverso ambiente internacional.
“El crecimiento a mediano plazo se verá impulsado por la diversificación de la economía hacia sectores no-petroleros, los cuales se beneficiarán del programa de infraestructura y el acuerdo de paz que mejorarán la competitividad y el desarrollo regional”, destacó el FMI.