Crecimiento de Colombia, entre los más altos de América Latina: FMI

Autor: Redacción
24 mayo de 2017 - 12:33 PM

Para 2017 se prevé una expansión para el Producto Interno Bruto (PBI) del 2.3%, mientras que para el año 2018 se espera que pueda llegar al 3%.

Washington

Según las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) el crecimiento de Colombia se proyecta entre los más altos de América Latina.

La entidad informó que para 2017 se prevé una expansión para el Producto Interno Bruto (PBI) del 2.3%, mientras que para el año 2018 se espera que pueda llegar al 3%, lo que representa un avance para la región en la recuperación de la crisis económica.

De esta manera, la recuperación de Latinoamérica, que se ha venido dando de manera lenta, será liderada por Colombia.

Más información: Gobierno revisa avances del TLC con Corea del Sur

Los mayores crecimientos estimados, según el más reciente informe del FMI, titulado “Perspectivas económicas: Las Américas, historia de dos ajustes”, se encuentran encabezados por Colombia y Perú, especificó la información del Fondo Monetario

Asimismo, a principios de mayo, la entidad resaltó las políticas económicas implementadas por el gobierno Santos para hacerle frente al adverso ambiente internacional.

“El crecimiento a mediano plazo se verá impulsado por la diversificación de la economía hacia sectores no-petroleros, los cuales se beneficiarán del programa de infraestructura y el acuerdo de paz que mejorarán la competitividad y el desarrollo regional”, destacó el FMI.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Lo más leído

1
Columnistas /

Cinco cosas a favor y cinco en contra sobre el comunismo extinto

Los comunistas son tan enfáticos en su convicción que con la mayoría resulta imposible hacer un diálogo
2
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
3
Cazamentiras /

Nicolás Maduro, ¿colombiano?

Recientemente, usuarios en las redes sociales reavivaron la polémica en torno a la nacionalidad del...
4
Columnistas /

¿Glorieta, rompoi o romboi?

@ortografiajuanv explica las interrelaciones de culturas y la formación de nuevas palabras
5
Columnistas /

¿Seguro les hace falta la crítica?

Ficciones-reales de una ciudad en la que la crítica parece ser un enemigo, todos la piden, pocos la soportan.
6
Columnistas /

Ingeniería y ética profesional

La ética en la ingeniería empieza por establecer que la responsabilidad primaria del ingeniero es...