Continúan aumentando casos de sarampión importado de Venezuela

Autor: EFE
15 abril de 2018 - 12:40 PM

Hasta el momento, se han reportado nueve pacientes con esta afectación que estaría proveniendo desde Venezuela.

Bogotá

El Instituto Nacional de Salud (INS) de Colombia confirmó que en seis departamentos del país se han detectado nueve casos de sarampión importados de Venezuela.

En el municipio de San Onofre, ubicado en Sucre, se hallaron los tres casos más recientes, siendo uno de ellos el único detectado en una persona mayor de edad, correspondiente a un hombre de 22 años. 

Precisamente, el INS adelantó este sábado una jornada de capacitación en dicha localidad "para mejorar las capacidades de enfrentar el sarampión en Sucre", dijo la entidad en Twitter.

Lea también: El virus AH1N1 deja la primera muerte este año en Cúcuta

Además de Sucre, el sarampión procedente del vecino país se ha extendido al departamento de Norte de Santander (2), fronterizo con Venezuela, y a las ciudades de Medellín (1), Santa Rosa de Cabal (1), Cartagena (1) y Arjona (1). 

Según el Gobierno, Colombia registró en Barranquilla el último brote de sarampión en 2011.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Mal de Parkinson
Tecnología

Expertos colombianos crean aplicación para seguimiento del Parkinson

La aplicación servirá para medir las variables en la marcha de los pacientes con Parkinson, lo que permitirá evaluar cómo evoluciona su enfermedad.
Desabastecimiento de anestésicos
Salud

En Colombia persiste el desabastecimiento de anestésicos locales

En los últimos días, el Ministerio de Salud y el Invima han anunciado un plan de choque para atender la situación.
Malaria en Venezuela
Latinoamérica

Confirman 175.000 casos de malaria en Venezuela 

La falta de vacunas para prevenir enfermedades como el sarampión o la malaria, es una de las causas del repunte de enfermedades infecciones y virales en Venezuela.

Lo más leído

1
Gobierno /

Gobierno refuerza medidas para enfrentar la deforestación

La Comisión Intersectorial de Control de la Deforestación instalada por Juan Manuel Santos constituye un...
2
Columnistas /

Historia de Medellín a cuentagotas 6

Entre los muchos eventos ocurridos en la conquista de Antioquia, describimos aquí solamente los que...
3
Religión /

En Medellín ultiman detalles para eucaristía que presidirá Francisco

La región antioqueña es fuente de vocación religiosa, por ello en Medellín se ultiman detalles para que...
4
Palabra & Obra /

Spinoza y Memo Ánjel, conversaciones cruzadas

Sobre Entendimiento (La novela de Spinoza), obra de Memo Ánjel
5
Mundo Fantástico /

Mabel López llegó cambiando la programación en Telemedellín

Con una programación renovada, la nueva gerente de Telemedellín aspira a que el canal siga en el corazón...
6
Columnistas /

Historia de Medellín a cuentagotas 1

La historia documentada de Medellín empieza hace 478 años, en 1541, cuando Jerónimo Luis Tejelo...