Con propuestas en materia económica, Duque cerró campaña presidencial

Autor: EFE
20 mayo de 2018 - 08:07 PM

Además, Duque, que lidera todas las encuestas de intención de voto, manifestó que de ganar las elecciones propondrá una reforma para endurecer las penas contra los corruptos y para que se acaben beneficios como la detención domiciliaria y la reducción de condenas para quienes cometan estos delitos.

El candidato presidencial uribista Iván Duque aseguró este domingo, en el cierre de su campaña, que de ganar las elecciones del próximo domingo asumirá el reto de "recuperar la economía colombiana" ante la situación generada por un "Gobierno que hizo del derroche la base de su política económica".

"Asumo el reto de recuperar la economía colombiana, haciéndole una reforma al Estado, enfrentando la corrupción y la evasión (...) Vamos a apostarle a la micro, la pequeña y la mediana empresa", dijo Duque en un multitudinario mitin celebrado en el parque El Tunal de Bogotá.

En la manifestación, el candidato del partido Centro Democrático estuvo acompañado por su esposa, María Juliana Ruiz; de su compañera de fórmula, Marta Lucía Ramírez, y del expresidente Álvaro Uribe.

Muchos de los asistentes portaron camisetas anaranjadas, de la campaña de Duque, y azules, del partido evangélico Mira, que se adhirió a su candidatura el pasado 10 de mayo y cuyo presidente, Carlos Alberto Baena, también participó en el acto.

Duque, que lidera todas las encuestas de intención de voto, manifestó que de ganar las elecciones propondrá una reforma para endurecer las penas contra los corruptos y para que se acaben beneficios como la detención domiciliaria y la reducción de condenas para quienes cometan estos delitos.

Por otra parte, calificó de "remedo" las elecciones venezolanas de este domingo, de las que también dice fueron organizadas por el presidente Nicolás Maduro para "perpetuarse en el poder, acabando con un pueblo que pide con piedad la transición a la democracia".

Lea también: Registraduría dice que misión de la UE revisó software de conteo

El candidato uribista dijo además que quiere gobernar a Colombia para llevarla por un camino de "legalidad, emprendimiento y equidad" que le permita al país superar "los debates anacrónicos de derecha e izquierda".

"Hoy lo que queremos es un Gobierno que recupere el diálogo con los ciudadanos, que recupere la confianza, que recorra el territorio", añadió.

Señaló además que la Colombia que quiere gobernar es la que defiende el medio ambiente, "las cuencas y los ríos, la que protege la biodiversidad".

Finalmente aseguró que este "no es un cierre" para él sino "la continuación de una carrera, de un trabajo y de una lucha" que ha realizado por los colombianos y que espera concluya con una victoria en los comicios del 27 de mayo.

En el cierre de la campaña del candidato uribista participaron los artistas Pipe Bueno y Yeison Jiménez, quienes cantaron tras el discurso de Duque.

 

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Germán Vargas Lleras manifestación
Política

“Las encuestas en Colombia están mandadas a recoger”

El presidente de Cambio Radical, Jorge Vélez, le apostó a Yanhaas que si Germán Vargas saca 1.2 millones de votos se retira de la política, pero que cierren esa...
CNE Colombia
Política

Prohibido divulgar encuestas electorales a partir del 20 de mayo  

Así lo aseveró el Consejo Nacional Electoral, que dejó expresamente prohibido generar o replicar sondeos que evidencien intención de voto para las próximas...
Paola Holguin
Política

No habrá segunda vuelta: Paola Holguín

La temperamental senadora está segura que Duque ganará en primera vuelta, admitió que Petro está creciendo pero no tendrá la fuerza suficiente para ganarle al...

Lo más leído

1
Columnistas /

Consolidación de las trasformaciones en servicios públicos

Varias son las circunstancias que impiden pensar que el sector de los servicios públicos domiciliarios en...
2
Palabra & Obra /

Blas Emilio Atehortúa, un revolucionario de la música en Colombia

“La música tiene que ser fácil” promulgaba siempre el maestro Atehortúa, antioqueño que transformó...
3
Fútbol Colombiano /

El Atanasio Girardot ya cuenta con sus dos pantallas electrónicas

Cuatro meses después de anunciarlas, comenzaron a operar las dos pantallas gigantes del estadio Atanasio...
4
Asia /

Cathay Pacific despedirá a 600 empleados, su mayor recorte en 20 años

Se trata del primer recorte importante de empleo de la aerolínea en casi dos décadas, tras el despido de...
5
Ciclismo /

Reconfortante triunfo de Fernando Gaviria en Burgos

Con victoria regresó a competencias el corredor antioqueño Fernando Gaviria, quien se volvió a lucir al...
6
Urbanismo /

Nueva rotación del pico y cédula para el valle de Aburrá 

Además, el gobernador encargado de Antioquia decretó una nueva Cuarentena por la Vida para los diez...