Colombia debe ayudar a venezolanos en vez de dar la espalda: Migración

Autor: EFE
5 septiembre de 2017 - 07:58 AM

Con la crisis en Venezuela, muchos ciudadanos se vieron en la obligación de abandonar su país.

Bogotá

El director de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, manifestó en la noche del pasado lunes que el país debe buscar las herramientas necesarias para "incorporar" a los venezolanos que llegan en busca de oportunidades en lugar de darles la espalda.

"No podemos darle la espalda a un país que por años arropó a nuestros connacionales", dijo Krüger en la reunión extraordinaria de la Federación Nacional de Departamentos que se llevó a cabo hoy en Cartagena El evento sirvió de escenario para que diferentes entidades nacionales explicaran a los asistentes la forma en la que el Gobierno colombiano se ha venido articulando para atender la llegada de nacionales colombianos y venezolanos desde el vecino país.

"Hay quienes piden que el Gobierno cierre la frontera. Y la verdad, hoy les digo que cerrar la frontera lo único que haría es incentivar la irregularidad. Lo que debemos, como país, es buscar herramientas que permitan integrar a estos extranjeros a nuestra sociedad", comentó el funcionario.

Lea más sobre: Oposición venezolana dispondrá 977 centros de votación para primarias

En dicha labor, explicó, "todos tenemos un papel que jugar, incluidos aquellos que buscan ayudar contratando al extranjero, pues está bien el ayudar pero para hacerlo se le debe pagar lo que corresponde".

Según Migración Colombia, en el último mes el flujo de personas que cruzó diariamente los siete puntos fronterizos fue de cerca de 36.000 ciudadanos que ingresaron y 34.000 que salieron. Datos oficiales indican que entre 300.000 y 350.000 personas ingresaron a Colombia desde Venezuela en los últimos siete años "con vocación de permanencia".

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Earle Herrera asambleísta venezolano.
Latinoamérica

Constituyente venezolano renuncia a su cargo como jefe de comisión  

Por estar de aucerdo con una columna de opinión, Herrera puso a disposición su cargo.
Bolívares venezolanos
Latinoamérica

Banco venezolano: es "usual" retiro de altas sumas

Tras el caso de Lilian Tintori este fin de seana, esta entidad financiera afirmó que el retiro de altas sumas de dinero es usual.
El ministro español de Exteriores, Alfonso Dastis
Europa

España pide a Venezuela que deje salir a Lilian Tintori

Esta petición se suma a la de la mandataria alemana para que Lilian Tintori pueda salir de Venezuela.

Lo más leído

1
Columnistas /

Consolidación de las trasformaciones en servicios públicos

Varias son las circunstancias que impiden pensar que el sector de los servicios públicos domiciliarios en...
2
Palabra & Obra /

Blas Emilio Atehortúa, un revolucionario de la música en Colombia

“La música tiene que ser fácil” promulgaba siempre el maestro Atehortúa, antioqueño que transformó...
3
Columnistas /

En el cine también está lo bello, lo bueno, lo verdadero

Son muchas las facetas de este ciudadano especial. Y a ellas se hace referencia de modo honrado en la...
4
Palabra & Obra /

Hombres al agua: la excusa para la depresión

Una comedia sobre la depresión masculina para todos los públicos
5
Fútbol Internacional /

Christian Marrugo debutará este viernes con el Puebla mexicano

En el Puebla mexicano donde se estrenará Marrugo también militan los laterales colombianos Brayan Angulo...
6
Fútbol Colombiano /

El Atanasio Girardot ya cuenta con sus dos pantallas electrónicas

Cuatro meses después de anunciarlas, comenzaron a operar las dos pantallas gigantes del estadio Atanasio...