El ajuste contó con el trabajo de las dependencias de la Alcaldía así como con el acompañamiento del Comité de Vivienda y la Mesa de Concertación de Vivienda de Naranjal.
Tras la revisión y el ajuste al censo de vivienda del plan parcial de renovación urbana de los barrios Naranjal y Arrabal, ubicados en el centro oriente de la ciudad, realizada por el Departamento Administrativo de Planeación (DAP) y la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), 57 nuevos grupos familiares fueron incluidos en la caracterización.
Para el ajuste, estrategia enfocada a la protección de los moradores, se realizaron seis asambleas de socialización, acompañamiento y traslado de siete unidades económicas y dos familias, creación del Comité de Ornato y Aseo y la adquisición de 25 predios de la Unidad de Actuación Urbanística 3 , entre otros avances.
Al respecto, Margarita Rivera Motato, directora de Gestión Social de la EDU, indicó que la actualización del censo de vivienda es un hito para el plan parcial, ya que fue uno de los principales reclamos de la comunidad.
"Es importante destacar que este trabajo se adelantó con los moradores, quienes verificaron y avalaron los ajustes al censo en una asamblea de cierre que se desarrolló el pasado 5 de marzo", aseguró Rivera Motato.
En cuanto a la adquisición predial que adelanta la entidad en la UAU 3, en la que se han adquirido 25 de 39 predios, la directora la aseguró que este proceso ha cumplido con todos los trámites legales.
Sin embargo, informó que once de estos predios adquiridos hace un año no han sido entregados por parte de sus inquilinos, de los cuales uno de estos está en riesgo de colapso estructural luego de un estudio técnico del Dagrd, por lo que la EDU adelanta las concertaciones necesarias para la entrega de los inmuebles por parte de los arrendatarios.