Catdog de Itagüí es una iniciativa sin ánimo de lucro ejecutada por voluntarios que buscan asistir a los animales en mal estado. Este año se realizará por segunda vez este encuentro ciudadano en el municipio de Itagui, con el ánimo de recolectar alimento y medicinas para las mascotas más necesitadas.
El próximo 6 de agosto de 9:00 a.m. a 6:00 p.m, la Alcaldía de Itagui abrirá un espacio para los animales en el parque principal del Municipio con el Catdog Festival Itagui, un evento enfocado a incentivar valores por el cuidado, respeto y amor por los animales. De igual manera dar a conocer a la ciudadanía lo importante que es cambiar la vida de los animales.
Además, el encuentro animalista busca sensibilizar sobre la cultura de adoptar y no comprar; y sobre la importancia de la esterilización. Organizadores invitan a los ciudadanos a aportar mediante donaciones en especie como: cuido, accesorios o implementos de aseo para mascotas, arena sanitaria, medicamentos veterinarios entre otros.
El evento espera a más de 6.000 personas y estará liderado por la Organización Catdog Festival, una entidad sin ánimo de lucro que vela por el bienestar animal. Este grupo interdisciplinario es conformado por varios voluntarios y cuenta con la ayuda de diferentes patrocinadores como Alcaldía de Itagui.
Catdog Festival ha logrado intervenir a través de su voluntariado a muchos animales en situación de calle, maltratado o abandonados. Con la labor que realizan consiguen que la ciudadanía sea más consciente respecto al cuidado de los animales domésticos y silvestres. Catdog Festival Itagüí que llega a su segunda versión en este año, tiene como meta beneficiar al rededor de 40 fundaciones y activistas..
El evento contará con diferentes actividades lúdicas para la familia, presentaciones de grupos artísticos y musicales, oferta comercial para los asistentes con toldos donde diferentes marcas relacionadas con la cultura animal comercializarán sus productos. En esta actividad pueden participar todos.
Los organizadores extienden la invitación para que todos los habitantes del Valle de Aburrá acompañen la iniciativa.