Cara y cruz

Autor: Dirección
13 julio de 2017 - 12:00 AM

Los palos en la rueda a una actividad extractiva enmarcada en la legalidad y sustentada en buenas prácticas harán que los beneficios tangibles se extingan y que la ilegalidad recupere el terreno que con tanto esfuerzo se le arrebata.

 

Pijao (Quindío) y Arbeláez (Cundinamarca) se sumaron el pasado fin de semana a la cohorte de municipios contrarios a la minería, hábito cultivado en los vacíos jurídicos abiertos por la Corte Constitucional que han sido aprovechados políticamente por gentes ajenas a la realidad socioeconómica de esas localidades.

Mientras el país debate la legitimidad de tales decisiones populares y el Gobierno decide ponerle fin en el Congreso al desbarajuste legal, las empresas que operan en Antioquia siguen mostrando las bondades de la minería bien hecha y de las políticas de formalización.

Lea también: Las consultas avanzan, el Gobierno posterga

Dos botones de muestra: La Gobernación de Antioquia protocolizó ayer 30 subcontratos de formalización minera, mecanismo idóneo para la erradicación de la extracción ilícita en tanto los mineros informales se vinculan a unidades productivas legalmente constituidas y reconocidas por el propietario del título minero, con cumplimiento de normas laborales y ambientales que garanticen protección a mineros y entorno. También ayer se entregó la circunvalar Remedios-Segovia, la cual se construyó a través de un convenio de cooperación con los municipios, en el que la compañía Gran Colombia Gold aportó $1.200 millones.

Le puede interesar: Camino a erradicar el uso del mercurio

Los palos en la rueda a una actividad extractiva enmarcada en la legalidad y sustentada en buenas prácticas harán que beneficios tangibles como estos también se extingan y que la ilegalidad recupere el terreno que con tanto esfuerzo se le arrebata.

Además: Omisiones que cobran vidas

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Lo más leído

1
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
2
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
3
Columnistas /

¿Glorieta, rompoi o romboi?

@ortografiajuanv explica las interrelaciones de culturas y la formación de nuevas palabras
4
Entretenimiento /

El reto de llevar la vida de García Márquez a la televisión 

Un cineasta planea la primera serie de ficción que contaría la vida del escritor colombiano en la...
5
Palabra & Obra /

Seis humanistas del siglo XX

La maestra Lucila González de Chaves nos guía por el pensamiento y la obra de seis grandes pensadores del...
6
Política /

Así gobernarán a Bello

Los candidatos a la Alcaldía de Bello y sus propuestas en temas de gobernanza y acciones para recuperar la...