Cañón de La Llorona en Urabá, declarado Zona de Importancia Ambiental

Autor: Redacción
24 julio de 2017 - 08:14 PM

Con esta declaratoria se incorpora el Parque Natural en el Sistema Departamental de Áreas Protegidas de Antioquia, Sidap.

Urabá

La Asamblea Departamental de Antioquia aprobó este lunes la ordenanza No. 30 por medio de la cual se reconoce el Parque Natural y Ambiental Cañón de La Llorona, ubicado en la subregión de Urabá (entre los municipios de Dabeiba y Mutatá) como zona de importancia ambiental y geoestratégica para el departamento de Antioquia.

De acuerdo a esto, la Secretaría del Medio Ambiente incorporará este Parque Natural en el portafolio de prioridades de conservación regional, iniciativa que busca mantener la integridad ecológica de los paisajes de la cordillera occidental, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos de conservación establecidos en el Sistema Departamental de Áreas Protegidas Sidap.

Lea: Catdog Itagüí, una jornada solidaria por los animales vulnerables

A través de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Urabá Corpourabá, se buscará trabajar de la mano de diferentes entidades territoriales y otros actores estratégicos para conservar la biodiversidad, los bienes y servicios ecosistémicos y establecer corredores biológicos que conecten áreas protegidas públicas, privadas y otras iniciativas de conservación entre sí. 

“El cañón de La Llorona ha sido afectado por el conflicto armado y queremos recuperarlo y protegerlo para conservar sus grandes atributos ambientales que representan beneficios para todos. Aquí no para la labor y estamos trabajando para que sean muchas más las áreas protegidas” expresó Lucy Rivera Osorio, secretaria del Medio Ambiente de Antioquia.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Desastres
Territorio

Ola invernal afectó a cinco familias en Anorí

La ola invernal afectó este sábado el municipio de Anorí, situado en la subregión Nordeste del departamento de Antioquia.
recicladores de Sabaneta
Territorio

En Sabaneta entregarán carretas a los recicladores

Quince recicladores del municipio Sabaneta se beneficiarán con la entrega de carretas nuevas.
Parque San Antonio de Prado
Territorio

San Antonio de Prado estrenó parque principal

La obra tuvo un costo de $6.200 millones y la inversión beneficiará a los 118.000 habitantes de este corregimiento.

Lo más leído

1
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
2
Editorial /

Nuestro último clamor por la libertad

Más que con un recuento histórico de lo que hemos sido, queremos cerrar este espacio con una invitación...
3
Columnistas /

Cinco cosas a favor y cinco en contra sobre el comunismo extinto

Los comunistas son tan enfáticos en su convicción que con la mayoría resulta imposible hacer un diálogo
4
Columnistas /

“Godos” y liberales

Nuestros partidos políticos se alejan de ideologías extranjeras al mismo tiempo que se dedican a ensalzar...
5
Cazamentiras /

Nicolás Maduro, ¿colombiano?

Recientemente, usuarios en las redes sociales reavivaron la polémica en torno a la nacionalidad del...
6
Columnistas /

Coincidentemente y coincidencialmente, ¿cómo se dice?

Las palabras que formamos agregando el famoso sufijo “mente” son adverbios. Muchos de estos adverbios...