Campesinos colombianos se convirtieron en los youtuber del ñame

Autor: Karen Londoño Muriel
8 septiembre de 2017 - 03:20 PM

Un grupo de campesinos de los Montes de María buscan, a través de las redes sociales, incentivar la venta del ñame, producto que cultivan y al que no le han encontrado compradores antes de que se pierda.

Caribe colombiano

En los tiempos donde la tecnología cada vez toma más y más fuerza, hasta los campesinos se han dejado tocar por las oportunidades que ofrecen las redes sociales para así favorecer su trabajo. O bueno, eso parece ser lo que muestra un grupo de campesinos de los Montes de María, al estrenarse como youtubers.

Durante este viernes un nuevo hashtag se volvió viral en las redes sociales. "#ElRetoDelÑame" rápidamente contagió a artistas y miembros de la farándula colombiana, aceptando comprar ñame para apoyar el trabajo de los campesinos del caribe colombiano.

"Cultivamos ñame y tenemos mucha cosecha", dice un grupo de campesinos que aparece en un video junto a una pequeña montaña formada por el tradicional túberculo esa zona del país. "En Montes de María hay cuatro mil héctareas de ñame que necesitan comprador", puntualizan.

Por esa razón, los campesinos, en el video que tiene una duración de 28 segundos, afirman que se convirtieron en youtubers para incentivar la compra del ñame en el pueblo colombiano, argumentando que sirve para la artritis, controlar la menopausia, evitar el estreñimiento, aporta calcio a los huesos y ayuda a eliminar los calambres.

Pero, parece que los campesinos tendrán que agradecer al youtuber y periodista Daniel Samper Ospina, quien empezó a retar a famosos colombianos a unirse al reto del ñame y al que ya le han respondido la cantante Adriana Lucía y un gran nímero de tuiteros.

#ElRetoDelÑame, a comer ñame se dijo, !ayudemos a estos colegas youtubers mayores de 40!https://t.co/3TL2R9dbeE

— Daniel Samper Ospina (@DanielSamperO) 8 de septiembre de 2017

Mira Daniel, ¡el ñame es lo máximo! en el mote de queso, en tajadas, cocinado, machacao con suero, alto en fibra #ElRetoDelÑame

— Adriana Lucía (@AdrianaLucia) 8 de septiembre de 2017

#ElRetoDelÑame
CON ÑAME
- Mote de Queso
- Dulce de Llame
- Viuda de Bocachico
- Sancochos
- Mote de Palmito
- Ñame Relleno
- Garapacho

— Rafa HerreraMangones (@RafaHerMang) 8 de septiembre de 2017

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Lo más leído

1
Minas Y Energía /

Ahora que es ilegal, el mercurio se vende en redes sociales

Desde la entrada en vigencia de la Ley 1658, que prohíbe su uso en la minería, el precio del metal se ha...
2
Columnistas /

¿Ultimadamente o últimamente?

Últimamente y ultimadamente aparecen en el Diccionario de la lengua español (que está en rae.es) con dos...
3
Columnistas /

Conspiraciones

Las teorías de la conspiración son muy difíciles de desarmar pues integran datos, ideas, situaciones,...
4
Política /

Alcalde, cómo encontró a Bello

Los terrenos de los antiguos talleres de los FFNN se destinarán para la escuela de artes y oficios, y para...
5
Mundo Fantástico /

Las convicciones de Julio Sánchez Cóccaro 

Julio Sánchez Cóccaro está de nuevo en la Pantalla chica en el papel de Salvador Romero, el papá de la...
6
Música /

Andrés Cepeda, habla el cantante

Andrés Cepeda al natural, una entrevista que muestra la sensibilidad y el gusto que posee el artista...