Analizarán el ADN del lago Ness para saber si existe el monstruo

Autor: EFE
23 mayo de 2018 - 09:05 AM

Durante dos semanas, los expertos extraerán el código genético que se encuentra en las aguas del lago.

Reino Unido

Un equipo internacional de científicos anunció este miércoles que analizará el ADN de las aguas del lago Ness para identificar a las especies que viven en él y determinar la existencia del famoso monstruo, que según la leyenda vive en este paraje natural de las tierras altas de Escocia.
Durante dos semanas, los expertos, encabezados por el profesor neozelandés Neil Gemmell, extraerán el código genético que se encuentra en las aguas del lago y que consiste en pequeños fragmentos que dejan las criaturas al nadar como trozos de piel y escamas.

Más información: Descubren restos prehistóricos de hace 78.000 años en Kenia 

Gemmell afirmó que no cree "en la idea de que exista un monstruo", pero se mostró confiado en que la investigación arroje luz sobre las teorías que tradicionalmente han rodeado de misterio el lago Ness y que han hecho de "Nessy" -nombre con que se conoce a esa supuesta criatura- todo un símbolo de la cultura escocesa.
"Estoy abierto a la idea de que aún hay cosas por descubrir y que no se entienden completamente. Tal vez haya una explicación biológica para algunas de las historias", señaló.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Alianzas financiables
Gobierno

Gobierno entrega reconocimiento a alianzas de Colombia científica

El presidente Juan Manuel Santos señaló la importancia de la ciencia, la innovación, la investigación y la tecnología en el desarrollo del país, y resaltó el...
Sede de la Nasa.
Ciencia

La Nasa prepara su viaje al corazón de Marte

La operación estudiará el interior del segundo planeta más pequeño del sistema solar, después de Mercurio, para ampliar el conocimiento sobre su formación y el...
20 años sin Carl Sagan, divulgador de las ciencias
Ciencia

20 años sin Carl Sagan, divulgador de las ciencias

El astrofísico continúa siendo inspiración para aficionados, estudiantes y científicos en la Astronomía y Ciencias Planetarias.

Lo más leído

1
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
2
Columnistas /

Cinco cosas a favor y cinco en contra sobre el comunismo extinto

Los comunistas son tan enfáticos en su convicción que con la mayoría resulta imposible hacer un diálogo
3
Editorial /

Nuestro último clamor por la libertad

Más que con un recuento histórico de lo que hemos sido, queremos cerrar este espacio con una invitación...
4
Palabra & Obra /

Aprendiz de brujo en Luciano de Samosata, Goethe, Dukas y Walt Disney

Recorrido por la historia del personaje Aprendiz de brujo en la literatura, la música y el cine.
5
Columnistas /

Medellín, modelo de pensamiento

En el país, Medellín es la ciudad que más invierte recursos en innovación. Ahí están los frutos…
6
Urbanismo /

El castigo humillante sólo genera temores y violencia

Golpear o humillar a un niño o niña es un abuso, es una vulneración de sus derechos como humano, es un...