Amnistía Internacional pidió al Gobierno detener desplazamientos

Autor: EFE
14 julio de 2018 - 11:11 AM

Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional, consideró "inaceptable que las comunidades que históricamente han padecido el conflicto sigan sumando víctimas ante la pasividad del Gobierno".
 

El Gobierno de Colombia debe implementar planes de acción de forma inmediata ante el desplazamiento forzado de más de 430 afrodescendientes en Nariño y Catatumbo y unas 16.000 personas en la región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela, dijo la directora para las Américas de Amnistía Internacional, Erika Guevara Rosas.

"Los últimos desplazamientos forzados y masivos en Nariño y Catatumbo reflejan la crisis de derechos humanos que continúa en Colombia. Las autoridades estatales no pueden continuar ignorando a sus principales víctimas, los pueblos indígenas y las comunidades afrodescendientes", indicó la funcionaria en un comunicado.

El pasado 10 de julio la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (Ocha) alertó del desplazamiento de 432 personas de comunidades afrodescendientes en Nariño.

La entidad señaló que los desplazamientos ocurrieron el 4 de julio tras los enfrentamientos entre el grupo disidente de las Farc autodenominado frente oliver sinisterra y la organización gente del común".

Lea también: Fondo de ONU para posconflicto ha recibido 85 millones de dólares

Las víctimas, entre las que hay 232 niños, habitaban en las aldeas Fátima, El Cedro, Papi La Playa, Papi La Unión, Papi Trinidad, Pato y Tamaje, del municipio Roberto Payán, a cuya cabecera municipal se han dirigido.

Asimismo, la Ocha manifestó que entre el 14 de marzo y el 5 de julio de este año se han desplazado al menos 16.000 personas de diferentes municipios del Catatumbo.

El organismo resaltó que lo anterior se debe a enfrentamientos entre la guerrilla del Eln y el Epl, considerada una banda narcotraficante por el Gobierno nacional, y a operativos realizados
por la fuerza pública contra esas organizaciones.

A juicio de Guevara, "los recientes desplazamientos son una prueba más del abandono estatal y la lenta implementación del acuerdo de paz, especialmente en temas como sustitución voluntaria
de cultivos ilícitos y garantías de seguridad en zonas golpeadas por años de conflicto armado".

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

#PareLaGuerra
Derechos Humanos

Con manifestación, ciudadanos exigieron que pare la guerra  

La iniciativa llamada #PareLaGuerra, propiciada por el colectivo No matarás, pide acciones concretas para frenar las muertes violentas en la capital antioqueña.
Ministro de Defensa.
Derechos Humanos

Información de inteligencia desde 1953 exigió la Comisión de la Verdad

Información que podría ser muy controvertida respecto a exintegrantes de la fuerza pública, fue solicitada por la Comisión de la Verdad.
Organizaciones denuncian violación de derechos a pueblos indígenas
Derechos Humanos

Organizaciones denuncian violación de derechos a pueblos indígenas 

La Organizacional Nacional Indigena de Colombia, Onic, denunció que el reclutamiento de menores indígenes sigue siendo una de las violaciones más importantes a sus...

Lo más leído

1
Palabra & Obra /

Ciencia y humanismo en Leonardo da Vinci

Por qué Leonardo da Vinci es un hito de la humanidad en las artes, las ciencias naturales, el humanismo y...
2
Palabra & Obra /

El misterio de las medias nonas

Una crónica sin par con calcetines desaparecidos y otros viudos.
3
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
4
Religión /

El Papa, símbolo de la unidad entre la Iglesia y sus fieles

266 papas han fungido como símbolos de unidad en la Iglesia católica por siglos. Conozca como se...
5
Mundo Estudiantil /

La academia de inglés que dejó “gringos” a más de 800 estudiantes

El instituto British College cerró sus puertas a principios de año sin previo aviso, dejando afectados...
6
Palabra & Obra /

El vice, una sátira contra el poder

La película de Adam McKay es la historia de un arribista maquiavélico