A las atletas antioqueñas las dejaron sin Mundial Sub-18

Autor: Juan Felipe Zuleta Valencia
9 julio de 2017 - 02:00 PM

De 18 atletas que lograron marca para asistir al Mundial de Atletismo Sub-18 sólo nueve lograron hacer posible su sueño. A la antioqueña Daniela Romaña y otros ocho jóvenes, les acabaron la ilusión de representar a su país al otro lado del mundo.

Medellín

En la tarde del viernes Daniela se la pasó buscando en internet alguna información para entender mejor por qué no estaba a esa misma hora organizando su maleta para viajar al Mundial de Atletismo sub-18 en Nairobi, Kenia. “Sólo me llamó la secretaria de la Liga Antioqueña a decirme que no estaba en la lista que iba al Mundial. Nadie de la Federación me avisó. Fue muy triste, porque yo estaba trabajando muy entusiasmada, pero no se pudo”, cuenta Daniela, a quien no le bastó hacer una marca de 13,88 segundos (récord nacional de la categoría), muy por debajo de los 14,24 que pedía la Federación Internacional de Atletismo para clasificar a la cita orbital en 100 metros vallas.

Lea: Grey Kelly y Gerard, ganadores de la Expedición Bodytech en Medellín
A la Liga le tocó dar la noticia pero tampoco recibió mayor información. “Sólo nos manifestaron que por falta de presupuesto iban a llevar sólo nueve atletas que habían sido escogidos de acuerdo a sus marcas actuales y la proyección del desempeño que podrían tener con base en esas marcas en el Mundial”, explica o intenta explicar Luis Lorduy, presidente de la Liga Antioqueña de Atletismo. Y  es que luego de conocer que ni Daniela ni Noelia Becerra, otra vallista de Urabá quien también había hecho la marca, iban a estar en Nairobi pese a los méritos deportivos, no le quedó de otra más que enviar un pronunciamiento formal y esperar respuesta de la Federación.
Y mientras a Daniela y Noelia les toca imaginar cómo será la capital keniata, nueve atletas del Valle, Bogotá, Meta y Magdalena representarán al país entre el 12 y el 16 de julio y seguramente lo harán de gran manera.


Pese a la tristeza, Daniela tiene ahora nuevos planes. “Pues nada, ya pasó, pero yo ni por el berraco dejo de entrenar. El otro año hay Juegos Olímpicos de la Juventud. Yo sigo entrenando más fuerte para estar allá”, afirma la joven atleta, quien por cuenta de su talento ya pudo conocer Paraguay, Brasil y Curazao y sueña con más, pese a los reveses.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Manuel Agudelo
Atletismo

El fondista antioqueño que sueña en japonés

Manuel Agudelo Cano es un deportista de Rionegro que tiene como principal objetivo participar en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Diego Palomeque oro Sudamericano atletismo
Atletismo

Sobresaliente actuación de Colombia en el Sudamericano de Atletismo

Los atletas nacionales brillaron en la capital paraguaya, con medallas, récords y clasificaciones al Mundial de Londres.

Lo más leído

1
Columnistas /

Cinco cosas a favor y cinco en contra sobre el comunismo extinto

Los comunistas son tan enfáticos en su convicción que con la mayoría resulta imposible hacer un diálogo
2
Cine De Autor /

Vía Crucis, película colombiana que lleva a pantalla amor por el cine

Con el apoyo de la Alcaldía de Timbío y de los pobladores, lograron hacer, más con amor que con dinero,...
3
Gobierno /

Gobierno refuerza medidas para enfrentar la deforestación

La Comisión Intersectorial de Control de la Deforestación instalada por Juan Manuel Santos constituye un...
4
Columnistas /

Historia de Medellín a cuentagotas 6

Entre los muchos eventos ocurridos en la conquista de Antioquia, describimos aquí solamente los que...
5
Población /

Alcaldía de Envigado entregará reconocimiento a población Lgbti

Este reconocimiento también resalta los aportes de organizaciones y personas heterosexuales por la defensa...
6
Política Económica /

¿Cuál es la historia de la Ocde y quienes integran el organismo?

Los orígenes de la Ocde se remontan a la década de 1940 con la ejecución del Plan Marshall