900 familias de Nariño reciben energía eléctrica por primera vez

Autor: EFE
29 julio de 2017 - 01:20 PM

Los beneficiarios de la electrificación están ubicados en 33 caseríos de los municipios de Samaniego y Policarpa, en donde el 80% de estas poblaciones siempre cocinó sus alimentos con leña.

Ipiales, Nariño

Unas novecientas familias del departamento de Nariño, comenzaron a disfrutar de energía eléctrica, lo que les mejorará sus condiciones de vida, informaron fuentes oficiales.

El Ministerio de Minas y Energía informó en un comunicado que los recursos del Gobierno para desarrollar la iniciativa se canalizaron a través del Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas Rurales Interconectadas (Faer).

Para desarrollar las obras, la empresa Centrales Eléctricas de Nariño S.A. ESP (Cedenar), tendió 90 kilómetros de redes de media y baja tensión y utilizó postes metálicos modulares, que tienen menos peso que los de concreto.

Lea más sobre: Embalses de energía en Colombia continúan en aumento

"El solo hecho de poder refrigerar alimentos o tener luz en la noche para poder realizar sus tareas, es una mejora sustancial en la calidad de vida de estos colombianos", dijo el viceministro de Minas, Carlos Cante, durante la entrega de las obras.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

EPM y las tendencias en energía
Columnistas

EPM y las tendencias en energía

Preocupa que EPM sea lenta en responder al mercado y pueda sufrir consecuencias graves en sus negocios de distribución y comercialización de electricidad
Ejemplo de energía eólica.
Política Económica

Anuncian apertura de proyecto de energía eólica en La Guajira

Este proyecto de conexión deberá estar en operación en noviembre de 2022.
Unión Europea invertirá 4 millones de euros en energías renovables en Colombia
Ambiente

Unión Europea invertirá 4 millones de euros en energías renovables en Colombia

La Unión Europea (UE) invertirá 4 millones de euros para fomentar proyectos de energías renovables "no convencionales" en Colombia tras evaluar los resultados de un...

Lo más leído

1
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
2
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
3
Columnistas /

Néstor Armando Alzate y su periodismo auténtico

Hablar de la vida y la obra del gran amigo y colega Néstor Armando Alzate, escritor, profesor...
4
Territorio /

Antecedentes de la historia de Hidroituango

Lea datos históricos del proyecto Hidroeléctrico Ituango, un reportaje con Darío Valencia Restrepo.
5
Columnistas /

“Godos” y liberales

Nuestros partidos políticos se alejan de ideologías extranjeras al mismo tiempo que se dedican a ensalzar...
6
Columnistas /

¿Glorieta, rompoi o romboi?

@ortografiajuanv explica las interrelaciones de culturas y la formación de nuevas palabras