¿Televisión o educación?

Autor: Hernán Cárdenas Lince
11 febrero de 2017 - 12:00 AM

Muchas personas me han preguntado sobre lo que se podría hacer para convertir la televisión en un importante medio educativo.

Muchas personas me han preguntado sobre lo que se podría hacer para convertir la televisión en un importante medio educativo. Al respecto sería necesario que el alto gobierno cubra enormes gastos indemnizando a los pocos canales que hoy son los dueños de la televisión, la que es un simple negocio cuando ese medio de comunicación es el factor educativo más importante de toda la sociedad. Pero en la Colombia de hoy el negocio de la televisión es una fuente millonaria para unos pocos que en realidad no están educando.

El sistema educativo debería apoderarse de la televisión y convertirse en algo muy ameno y que al mismo tiempo capacite a toda la población.

Hace unos 50 años el único medio para conseguir un trabajo eran las ‘roscas’ y no se necesitaba capacitación sino tener las condiciones sociales que manejaban toda la comunidad. Apareció la televisión, la que apenas era en blanco y negro, funcionaba en Bogotá y en unas pocas ciudades. Hoy la televisión está en todas partes y cada persona dedica buena parte de toda su vida a ver ese aparato, el cual posee el más alto poder educativo, si bien no está inteligentemente dirigida a enseñar, lo que debería ser altamente divertido.

Dado el momento que hoy vive Colombia toda la televisión debería ser comandada por el Ministerio de Educación, convirtiendo cada aparato de televisión en un maestro ameno que nos enseñe a actuar siempre bajo los principios éticos.

La crisis que hoy vive Colombia por su deficiente educación justificaría una revolución que controle y maneje los medios de comunicación convirtiendo a la educación en el factor fundamental para vivir un nuevo país. Los actuales propietarios de la televisión podrían actuar inteligentemente ayudando a sacar a Colombia de la crisis educativa que nos está llevando a un caos irreparable. La mal educada Colombia actual permitió que se crearan guerrillas como la Farc y el Eln, circunstancias trágicas que nos hacen aspirar a que se solucione la crisis educativa, la que deberíamos corregir urgentemente.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Lo más leído

1
Palabra & Obra /

El vice, una sátira contra el poder

La película de Adam McKay es la historia de un arribista maquiavélico
2
Territorio /

Hospital para Caldas tendrá una inversión de 45 mil millones de pesos

La obra constará de dos torres de siete pisos cada una y para la misma la Gobernación anunció aportes...
3
Derechos Humanos /

Las zonas más afectadas por el conflicto  

Investigaciones de las fundaciones Ideas para la Paz, Insight Crime, Paz y Reconciliación, el Real...
4
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
5
Religión /

El Papa, símbolo de la unidad entre la Iglesia y sus fieles

266 papas han fungido como símbolos de unidad en la Iglesia católica por siglos. Conozca como se...
6
Ciclismo /

Reconfortante triunfo de Fernando Gaviria en Burgos

Con victoria regresó a competencias el corredor antioqueño Fernando Gaviria, quien se volvió a lucir al...