“Bajémosle al tonito” propende por la convivencia en torno al fútbol

Autor: Andrés Felipe Bedoya Serna
19 abril de 2018 - 05:01 PM

Dicha estrategia invita a reflexionar a los aficionados al fútbol cómo se asume cada uno como espectador.

Medellín

La campaña “bajémosle al tonito fútbol”, propuesta impulsada por Movilizatorio, un laboratorio de participación ciudadana e innovación social, es una estrategia para disminuir el nivel de agresividad entre las barras y los aficionados al fútbol.

Esta iniciativa, apoyada por el programa de Alianzas para la Reconciliación (PAR) de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y Acdi/Voca, propende por los valores, la convivencia y tolerancia en el entorno del fútbol.

“Bajémosle al tonito fútbol” es una herramienta digital en el cual se puede medir el nivel de agresividad de un aficionado y qué tan fácil se le puede “sacar la piedra”, como se dice coloquialmente.

Jóvenes y adultos de todo el país podrán realizar el test en la página web www.bajemoslealtonitofutbol.com y medir qué tan tolerantes pueden ser como aficionados al balompié, luego de responder doce preguntas acerca de situaciones cotidianas relacionadas al fútbol, las cuales miden la reacción que se tiene en un momento de tensión.

Las preguntas tienen como premisa detectar los motivos de irritación de las personas durante cuatro fases. La primera, la causa de agresividad atribuida a sí mismo; la segunda, la agresividad atribuida a alguien más; la tercera, la agresividad causada por el contexto; y la cuarta y última, la agresividad atribuida a un juicio sobre alguien más.

Lea: Por primera vez en Medellín se jugará fútbol durante 24 horas seguidas 

Como respuesta a la problemática de violencia que se presenta a raíz del fanatismo por el fútbol, este test surge como una posibilidad para incentivas procesos transformativos alrededor de los hábitos individuales y grupales en torno a sus interacciones al reunirse en el momento de un partido, sea en el estadio, en lugares públicos o en sus propias casas.

“Qué tan fácil es sacarle la piedra al hincha que hay en ti?, es la pregunta que surge en esta estrategia.

Cada participante del test podrá ver el resultado cuando termine de responderlo. Con base en ello, los hinchas podrán inscribirse para un tratamiento con el fin de “bajar el tonito”, el cual consiste en tips personalizados en los que los participantes recibirán recomendaciones para disminuir su estrés y el nivel de agresividad cuando presencien un partido de fútbol.

El periodista Diego Londoño, quien pertenece a la Corporación Paz y Democracia, que está ligado a esta iniciativa y lidera otros procesos con aficionados al fútbol y barristas, aseguró que “tenemos la pretensión de aportar a la convivencia y el diálogo, y el fútbol es contexto propicio para lograrlo. Buscamos que haya respeto y tolerancia por las diferencias y que ello no se convierta en un pretexto para agredir o hacer sentir mal al otro”.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Leonardo Castro DIM
Fútbol Colombiano

El DIM venció 2-1 a Jaguares y ve cerca los Cuartos

En la fecha 17, el Poderoso visitará este sábado a Bucaramanga, mientras que el conjunto felino recibirá el domingo al Deportivo Cali.
Leones Itagui
Fútbol Colombiano

Leones no pudo evitar la derrota en casa ante Tolima

En la fecha 17, Leones visitará el domingo a Santa Fe, mientras que Tolima recibirá el sábado a Millonarios.
Macnelly Torres Nacional Rionegro
Fútbol Colombiano

Atlético Nacional venció a Rionegro Águilas y clasificó a Cuartos

El Verde ajustó 31 fechas invicto de local por la Liga y superó su mejor registro histórico, que estaba en 30.

Lo más leído

1
Columnistas /

Consolidación de las trasformaciones en servicios públicos

Varias son las circunstancias que impiden pensar que el sector de los servicios públicos domiciliarios en...
2
Palabra & Obra /

Blas Emilio Atehortúa, un revolucionario de la música en Colombia

“La música tiene que ser fácil” promulgaba siempre el maestro Atehortúa, antioqueño que transformó...
3
Fútbol Colombiano /

El Atanasio Girardot ya cuenta con sus dos pantallas electrónicas

Cuatro meses después de anunciarlas, comenzaron a operar las dos pantallas gigantes del estadio Atanasio...
4
Asia /

Cathay Pacific despedirá a 600 empleados, su mayor recorte en 20 años

Se trata del primer recorte importante de empleo de la aerolínea en casi dos décadas, tras el despido de...
5
Ciclismo /

Reconfortante triunfo de Fernando Gaviria en Burgos

Con victoria regresó a competencias el corredor antioqueño Fernando Gaviria, quien se volvió a lucir al...
6
Urbanismo /

Nueva rotación del pico y cédula para el valle de Aburrá 

Además, el gobernador encargado de Antioquia decretó una nueva Cuarentena por la Vida para los diez...